Ya hay foros oficiales de OpenOffice.Org en español.
Los tienes disponibles en:
http://user.services.openoffice.org/es/forum/index.php
lunes, 24 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
Small Basic, para principiantes y gratis
En Octubre, Microsoft lanzó un producto un tanto sorprendente: un compilador de Basic, orientado a principiantes, gratuito.
Está basado en la tecnología "punto net". De hecho, para instalarlo hace falta tener instalado el ".NET Framework 3.5". Es lento de cargar, pero una vez dentro, encontramos un entorno simple, amigable, capaz de no asustar a principiantes, que parece orientado a niños.
En su parte superior hay una barra de herramientas con pocos (y grandes) botones, en la zona derecha se muestra ayuda sobre la orden que estamos tecleando, la parte inferior de la pantalla es para mostrar mensajes de error, y la zona central es la de edición de fuentes (con realce de sintaxis en colores):

No voy a entrar en las discusiones sobre si el lenguaje Basic es adecuado para introducirse o no en la programación, y sobre si eso de no tener que declarar variables puede llevar a malas costumbres o si es algo que se pueda superar con facilidad posteriormente. El caso es que es una herramienta que "no asusta" a principiantes.
Aun está muy en pañales. Para empezar, sólo está en inglés, tanto el entorno como la poca documentación disponible. Por ejemplo, en el manual de introducción hay secciones incompletas, como:
o como
y como
Si quieres echar un vistazo, puedes descargarlo desde:
http://msdn.microsoft.com/en-us/devlabs/cc950524.aspx
Está basado en la tecnología "punto net". De hecho, para instalarlo hace falta tener instalado el ".NET Framework 3.5". Es lento de cargar, pero una vez dentro, encontramos un entorno simple, amigable, capaz de no asustar a principiantes, que parece orientado a niños.
En su parte superior hay una barra de herramientas con pocos (y grandes) botones, en la zona derecha se muestra ayuda sobre la orden que estamos tecleando, la parte inferior de la pantalla es para mostrar mensajes de error, y la zona central es la de edición de fuentes (con realce de sintaxis en colores):

No voy a entrar en las discusiones sobre si el lenguaje Basic es adecuado para introducirse o no en la programación, y sobre si eso de no tener que declarar variables puede llevar a malas costumbres o si es algo que se pueda superar con facilidad posteriormente. El caso es que es una herramienta que "no asusta" a principiantes.
Aun está muy en pañales. Para empezar, sólo está en inglés, tanto el entorno como la poca documentación disponible. Por ejemplo, en el manual de introducción hay secciones incompletas, como:
Rules for naming Variables
[TODO]
o como
We’ll learn more about colors in [TODO Colors chapter]
y como
TODO: Describe colors + hex
Si quieres echar un vistazo, puedes descargarlo desde:
http://msdn.microsoft.com/en-us/devlabs/cc950524.aspx
Nueva versión de Notepad++: la 5.1.1
Desde el 11 de noviembre hay disponible una pequeña actualización del Notepad++, uno de los mejores editores de texto gratuito para Windows, muy adecuado para programadores.
Si ya lo conoces y quieres descargarlo, puedes hacerlo directamente desde aquí:
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=95717&package_id=102072
Si no lo conoces y quieres leer más sobre él, aquí tienes algunos detalles en español:
http://notepad-plus.sourceforge.net/es/site.htm
Y si eres un usuario avanzado, y quieres descargar el código fuente o algún plugin que aumente sus funcionalidades (por ejemplo, para exportar a HTML y RTF, o para mostrar en una ventana lateral la lista de funciones de un fuente, o para codificar correctamente en HTML los caracteres internacionales, o un editor hexadecimal, u otros muchos), deberías mirar aquí:
http://notepad-plus.sourceforge.net/es/site.htm
Si ya lo conoces y quieres descargarlo, puedes hacerlo directamente desde aquí:
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=95717&package_id=102072
Si no lo conoces y quieres leer más sobre él, aquí tienes algunos detalles en español:
http://notepad-plus.sourceforge.net/es/site.htm
Y si eres un usuario avanzado, y quieres descargar el código fuente o algún plugin que aumente sus funcionalidades (por ejemplo, para exportar a HTML y RTF, o para mostrar en una ventana lateral la lista de funciones de un fuente, o para codificar correctamente en HTML los caracteres internacionales, o un editor hexadecimal, u otros muchos), deberías mirar aquí:
http://notepad-plus.sourceforge.net/es/site.htm
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Cambios en compiladores y herramientas
Bienvenido/a!
Desde aquí iré informando de los cambios que haya en los compiladores y herramientas de programación que yo utilizo o cuya evolución sigo. Si te resulta interesante, ya sabes... sólo tienes que suscribirte... ;-)
Desde aquí iré informando de los cambios que haya en los compiladores y herramientas de programación que yo utilizo o cuya evolución sigo. Si te resulta interesante, ya sabes... sólo tienes que suscribirte... ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)